Licencias de Conducir
Importante
Las licencias que vencieron en 2020 extienden su vigencia por un año más, para la misma fecha en 2021, según establece la ley 21.222
SI SU TRÁMITE ES CAMBIO DE DOMICILIO O SOLICITAR DUPLICADO, ASISTIR DE MANERA PRESENCIAL DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE lunes a viernes de 8:30 a11:00 hrs.
TIPOS DE LICENCIAS
Para conducir vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para el transporte particular de personas, con capacidad de hasta nueve asientos, o de carga cuyo peso bruto vehicular sea de hasta 3.500 kilogramos, tales como automóviles, moto coupés, camionetas, furgones y furgonetas.
Estos vehículos solo podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior a la tara de la unidad motriz y siempre que el peso total no exceda de 3.500 kilos.
Para conducir vehículos motorizados de dos o tres ruedas, con motor fijo o agregado, como motocicletas, motonetas, bicimotos y otros similares.
Requisitos para obtener licencia de conducir por primera vez:
- Cédula de identidad.
- Acreditar a lo menos enseñanza básica (certificado reconocido por el Ministerio de Educación o certificado de alumno regular).
- 18 años de edad.
- Certificado Residencia J.V. (Junta de Vecinos).
- Exámen: Sicométrico, Sensométrico, Teórico y Práctico (vehículo requerido para la clase).
1.- Postulantes de 17 años (Solo para la clase “B”):
Requisitos:
- Certificado Residencia J.V. (Junta de Vecinos).
- Idem anterior y además:
- Autorización notarial de los padres (Padre y Madre) o representante legal.
- Certificado de aprobación de escuela de conductores, reconocida por el Ministerio de Transporte
2.- Postulantes Extranjeros:
Requisitos:
- Certificado Residencia J.V. (Junta de Vecinos).
- Cédula de Identidad Nacional para extranjeros vigente.
- Acreditar a lo menos enseñanza básica a través de un Certificado de Estudios o Título Universitario validado en Chile (Ministerio de Educación o Universidad de Chile).
- Exámenes: Sicométrico, Sensométrico, Teórico y Práctico.
Renovaciones
- Cédula de identidad.
- Licencia de conducir en posesión.
- Certificado Residencia J.V. (Junta de Vecinos).
- Examen psicométrico y sensométrico.
RECOMENDACION:
Se sugiere la presentación de un informe de un médico tratante que certifique bajo su responsabilidad que el postulante se encuentra en condiciones de salud normal y en controles periodicos para conducir vehículos motorizados, en los siguientes casos: Personas que tengan o hayan tenido alguna enfermedad y/o esten en algún tratamiento médico que pueda interferir en la capacidad de conducción. En el artículo 3º del Reglamento para el otorgamiento de licencias de conductor se señalan las enfermedades consideradas carentes de aptitudes para conducir vehículos motorizados.
Para el transporte de personas:
Para conducir indistintamente taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas sin limitación de capacidad de asientos.
Para aquellas licencias de conducir obtenidas anteriormente a marzo de 1997:
Para conducir vehículos de transporte de carga.
Requisitos
- Cédula de identidad.
- Licencia anterior profesional.
- Certificado Residencia J.V. (Junta de Vecinos).
- Examen psicométrico, sensométrico y teórico
Para conducir carro bombas o todo tipo de vehículos motorizados, simples o articulados, destinados al transporte de carga cuyo Peso Bruto Vehicular sea superior a 3.500 kilogramos.
Tener como mínimo 20 años de edad
Acreditar estar en posesión de la clase B durante 2 años
Ser egresado de enseñanza básica a lo menos
Aprobar los cursos teóricos y practico que impartan las escuelas de conductores profesionales debidamente reconocidos por el Ministerio de Transportes.
“Acreditar, en caso de la clase A-3, haber estado en posesión, durante a lo menos dos años, de la Licencia Profesional de la clases A-1, A-2, A-4 o A-5. Tratándose de la clase A-5, los postulantes deberán acreditar haber estado en posesión, durante a lo menos dos años, de la Licencia Profesional clase A-2, A-3 o A-4”
Certificado Residencia J.V. (Junta de Vecinos).
Cédula de identidad.
Aprobar exámenes psicométrico, sensométrico, teórico y práctico (Vehículo correspondiente a la clase).
Licencia de Conducir Por Primera Vez
Modalidad de atención:
- Para el servicio de OBTENCIÓN DE LICENCIA DE CONDUCTOR POR PRIMERA VEZ, solicite información a través de los teléfonos 229027256 – 229027270.
Exámenes:
El día de la citación debe asistir con la documentación impresa y se le realizará (para ir avanzando en los exámenes debe previamente aprobar el examen anterior):
- examen médico
- examen teórico
- examen práctico. A este examen práctico debe traer vehículo.
Documentación para Extranjeros:
- Fotocopia Cédula de identidad Vigente
- Impresión del estado de la Visa
- Certificado que acredite a lo menos 8vo Básico aprobado en chile (mediante certificado de colegio para adultos que certifique el nivel o con título profesional extranjero, apostillado y validado por el ministerio de relaciones exteriores en Chile).
- Certificado de Residencia J.V.