MELIPILLA, 2022. Con autoridades de las comunas de Melipilla, Alhué, Curacaví, María Pinto y San Pedro, el miércoles 9 de noviembre se realizó el primer Encuentro Territorial por las Niñeces en la oficina de SERCOTEC de Melipilla, organizado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región Metropolitana, Patricia Hidalgo.
El encuentro tuvo por finalidad generar un diálogo y análisis de la realidad provincial en torno a la situación de las niñeces y adolescencias locales, fortaleciendo el trabajo intersectorial de todos los actores incluidos en la Ley 21.430 sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia, promulgada el 6 de marzo de este año.
En concreto, en lo que respecta a las autoridades locales, la promulgación de la ley, modificó la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades (artículo 4 letra m), agregando las funciones de los gobiernos locales la de promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, la prevención de vulneraciones de derechos y la protección general de los mismos.
La actividad contó con la participación de la seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricia Hidalgo; la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra; la directora regional (s) metropolitana del Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, Marcela Gaete; y, en representación de la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, directora de Desarrollo Comunitario, DIDECO, Javiera Arenas; entre otras autoridades.
“Necesitamos que la ley se conozca, que las atribuciones que le entrega a los gobiernos locales también sean conocidos, y que, como gobierno nacional, regional, provincial y locales o subnacionales estén con la camiseta puesta por los niños y las niñas”, señaló la seremi del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Patricia Hidalgo.